ESTAR PRESENTE EN TODO MOMENTO.
Mindfulness."El mindfuness es la plena conciencia, la
atención centrada en este preciso momento, deliberadamente y sin juzgar la
experiencia”.
Joh kabat-Zinn en 1979. Un biólogo
molecular tuvo una idea inspiradora mientras meditaba: acerca la meditación al
secular mundo hospitalario. Abandonó su carrera como científico y creó una
clínica para la reducción del estrés en el Hospital Universitario de
Massachusetts. Había estudiado zen coreano y yoga, y al día de hoy sigue
meditando con asiduidad.
Mindfulness es mantener viva la conciencia en la realidad del presente.
Thich Nant Hanh
Mindfulness en nuestro día a día es prestar
atención tomando conciencia. Estar presente en todo momento.
Mindfulness
es lo opuesto a tener una mente Mind full, mente llena de: cavilaciones,
preocupaciones, planes, quejas, lamentos… es vivir el momento.
Mindfulness
se basa en la aceptación sin control. Una
forma de vida a no juzgar el pasado, el pasado es historia y no se puede
cambiar. Sin preferencias en el presente: esto es bueno o malo. Y no ponernos
expectativas fijas en el futuro.
No
preocuparte de tu Futuro sino de Ocuparte. Ocupando el presente.
Aceptar
y flexibilidad podemos llegar al bienestar emocional.
John
Kabt-Zinn, médico americano, desarrollo la práctica actual del Mindfulness (MBSR
1990) Reducción del estrés basado en el
Mindfulness.
“Prestamos atención de
un modo tan selectivo que no solemos ver lo que se halla delante mismo de
nosotros”
John Kabat Zinn
La práctica de mindfulness:
§ Potencia la capacidad
de atención.
§
Favorece la gestión adecuada de las emociones.
BENEFICIOS DEL MINDFULNESS




No implica ir a ningún
sitio ni sentir nada especial sólo observar profundamente.
Cómo practicar
Mindfulness
§
Lugar tranquilo. Posición cómoda. Concentrado en tu
respiración.
§
Poner la atención en la entrada y salida del aire (respiración)
§ Cuando aparezcan
pensamientos, volver suavemente la atención a la respiración.
Vivir anclado en el presente.
Cómo meditar : Mindfulness para principiantes
Vídeo tomado de Juan Dharma
22 comentarios:
Me han parecido muy interesantes estos vídeos, ya que cada vez prestamos más atención a lo que nos ha pasado o nos puede pasar pero no vivimos el presente, por lo que perdemos la oportunidad de poder hacer lo que queremos en nuestro camino. Como bien expone en la ponencia no debemos preocuparnos de algo, simplemente debemos ocuparnos y si no podemos hacer nada para solucionar eso debemos dejarlo de lado, pero el preocuparnos es ponernos en una situación antes de que pase y realmente no sabemos si va a pasar.
Es importante vivir el aquí y ahora.
Me han parecido muy útiles, ya que es muy importante la práctica de mindfullness, porque debido al estrés que llevamos en nuestro día a día debemos aprender a centrarnos en el presente.
Este vídeo me ha parecido interesante y atractivo para ayudarnos a mantener una vida libre de preocupaciones y llena de beneficios. Así como, ser mejores personas con nosotros mismos y con los demás. Todo el mundo debería practicar mindfulness al menos una vez al día para liberar su mente y cuerpo.
Este vídeo me ha parecido interesante y atractivo para ayudarnos a mantener una vida libre de preocupaciones y llena de beneficios. Así como, ser mejores personas con nosotros mismos y con los demás. Todo el mundo debería practicar mindfulness al menos una vez al día para liberar su mente y cuerpo.
Me ha parecido una técnica muy interesante y necesaria en nuestra sociedad actual en la que tenemos mil cosas en la cabeza y no nos centramos en el momento en el que vivimos. Considero que es importante aprender a prestar atención en lo que hacemos en cada momento, en pensar en el aquí y ahora. Debemos aprender a no juzgar nuestro pasado ya que es algo que no podemos cambiar y tampoco debemos preocuparnos excesivamente en lo que ocurrirá en el futuro, sino centrarnos en el presente.
Además, esta técnica tiene múltiples beneficios a nivel físico, mental y emocional que a todas las personas nos ayudaría a ser más felices y a disfrutar cada momento de nuestra vida.
Me ha parecido una técnica muy interesante y necesaria en nuestra sociedad actual en la que tenemos mil cosas en la cabeza y no nos centramos en el momento en el que vivimos. Considero que es importante aprender a prestar atención en lo que hacemos en cada momento, en pensar en el aquí y ahora. Debemos aprender a no juzgar nuestro pasado ya que es algo que no podemos cambiar y tampoco debemos preocuparnos excesivamente en lo que ocurrirá en el futuro, sino centrarnos en el presente.
Además, esta técnica tiene múltiples beneficios a nivel físico, mental y emocional que a todas las personas nos ayudaría a ser más felices y a disfrutar cada momento de nuestra vida.
En teoría muchos de los conocimientos prácticos que se pretenden con el Mindfulness son parecidos a los que proporciona la meditación, pero creo que en este caso se busca ir un paso más hacia una reflexión de la vida, ya que aporta una ejercitación del cerebro, buscando la concentración en lo que más importa, pero fundamentalmente en lo que estamos haciendo sin distracciones, lo que nos ayudara a vivir en paz en este cambio constante y vertiginoso que provoca la sociedad actual.
Me sorprendió todos los beneficios que nos puede aportar pararnos de vez en cuando a respirar y pensar un poco en nosotros, además de regular la respiración que propiciara una mayor concentración en las actividades que estamos realizando, punto esencial para que las cosas salgan mejor y posiblemente antes.
Por último, encuentro una relación con un dicho antiguo "Carpe Diem", porque Mindfulness se centra en el presente como fin principal, evita pensar en el pasado y no dar vueltas a como será el futuro.
En definitiva, es una filosofía que nos puede ayudar en muchos momentos de nuestra vida, pero no es un método que se pueda utilizar de forma esporádica sino que debemos trabajar poco a poco en ella, hacerla habitual y parte de nuestra vida para que funcione. Por todo ello, me gustaría saber más sobre ella y considero que su conocimiento y trabajo nos puede ayudar a llevar una vida más gratificante.
Estos vídeos me han parecido bastante útiles e interesantes, ya que el mindfulness conlleva numerosas ventajas y puede ayudarnos a concentrarnos más, dejando las preocupaciones de lado, disminuyendo el estrés y la ansiedad del día a día. Además, podemos mejorar nuestra inteligencia emocional y a conocernos mejor a nosotros mismos.
La técnica de Mindfulness, trabajada en estos vídeos, me ha resultado muy interesante, ya que nos puede resultar muy útil en diferentes momentos y ámbitos de nuestra vida. Considero que es muy importante centrar toda nuestra atención en lo que estamos haciendo, sin dejar que nos invadan otros pensamientos.
Por otro lado, también pienso que es una técnica muy valiosa en situaciones estresantes, en las que estamos agobiados y pensamos que va a ser muy difícil poder con todo, por ejemplo, en época de exámenes, ya que nos relajaría.
JULIÁN NIEVA TÉVAR
La técnica trabajada en estos vídeos, llamada Mindfulness, me ha parecido muy interesante, ya que cuando estamos haciendo algo debemos centrar toda nuestra en ello, evitando pensar en algo diferente, lo cual nos hará más conscientes.
Por otro lado, también pienso que esta técnica nos puede resultar muy útil en situaciones estresantes que estemos viviendo, como por ejemplo la época de exámenes, en la que nos vendría bastante bien aplicar el Mindfulness para despejar nuestra mente, poder relajarnos y disfrutar más del momento.
En mi opinión puedo decir que, ambos vídeos me han resultado muy interesantes. Pues, en la actualidad vivimos inmersos en un mundo donde el estrés y la ansiedad está a la orden del día. Todos nos preocupamos por lo que nos pueda deparar el futuro y por las experiencias vividas en el pasado, olvidando así el disfrute del propio camino del presente. Por ello, considero que la técnica de "Mindfulnes" es muy útil para ayudarnos a vivir de forma más tranquila, sin preocupaciones, valorando el día a día. No debemos preocuparnos por el futuro sino ocuparnos de él, y para ello es importante tomar conciencia y centrar toda nuestra atención en el ahora. Al fin y al cabo, el presente es lo que tenemos delante, el pasado no lo podemos cambiar y el futuro nunca sabemos lo que nos puede deparar.
En mi opinión puedo decir que, ambos vídeos me han resultado muy interesantes. Pues, en la actualidad vivimos inmersos en un mundo donde el estrés y la ansiedad está a la orden del día. Todos nos preocupamos por lo que nos pueda deparar el futuro y por las experiencias vividas en el pasado, olvidando así el disfrute del propio camino del presente. Por ello, considero que la técnica de "Mindfulnes" es muy útil para ayudarnos a vivir de forma más tranquila, sin preocupaciones, valorando el día a día. No debemos preocuparnos por el futuro sino ocuparnos de él, y para ello es importante tomar conciencia y centrar toda nuestra atención en el ahora. Al fin y al cabo, el presente es lo que tenemos delante, el pasado no lo podemos cambiar y el futuro nunca sabemos lo que nos puede deparar.
Esta técnica me ha parecido muy interesante y verlo ahora me ha resultado muy útil, ya que en estos momentos en los que debido a esta situación estamos muy tensos es importante saber relajarnos y centrar nuestra atención en el presente y no pensar más allá. Me gustaría tener más información acerca de esta técnica.
Esta técnica me ha parecido muy interesante, ya que debido a la situación que estamos pasando ahora en los que estamos más tensos y nerviosos es importante focalizar la atención en el presente y no pensar más allá.
En mi opinión, ambos vídeos han despertado mi interés hacia la técnica del “mindfulness”. Y, aunque había oído hablar de la misma, jamás me había detenido a informarme en profundidad. Sin embargo, considero que es una herramienta idónea para conseguir (y más en estos momentos) que las emociones menos beneficiosas no dominen nuestro día a día. Pues, la importancia de dejarnos llevar por las sensaciones percibidas en el momento presente es cada vez más necesaria.
Personalmente, estos dos vídeos me han resultado bastante sugerentes, pues vivimos en una realidad de constantes preocupaciones, miedos, ansiedad y estrés. Por tanto, considero que la técnica de "Mindfulness" resulta muy efectiva para solventar todas esas inquietudes, dando lugar a una adecuada gestión de las emociones y mejorando, así, el bienestar emocional. Además, vivimos anclados en el pasado o soñando con el futuro, lo cual nos impide disfrutar del aquí y del ahora. “Mindfulness” ayuda a tomar conciencia del momento presente, dando lugar a mejores resultados a nivel físico, mental y emocional. En definitiva, estimo que esta técnica es necesaria para cualquier persona, ya que te permite centrar toda la atención en el presente deliberadamente, disfrutando del proceso.
Como se ha dicho en uno de los vídeos, a veces, podemos sentir como la vida va más deprisa de lo que podemos llegar a percibir.
Es necesario que todos tomemos un momento para escucharnos, saber que es lo que pensamos realmente sobre algo, conocer que nos pasa y muy importante, conocernos.
Por lo que está técnica aporta un haz de luz para dar paso a una nueva forma de conocernos a nosotros mismos y llegar a un estado en la mente en el que partamos de una tranquilad que nos permita conocer sentimientos y pensamientos reales.
Me ha parecido muy interesante este vídeo. En nuestras rutinas del día a día junto con el estrés, miedos, preocupaciones no nos paramos a pensar en nosotros mismos ni en los demás. No nos escuchamos a nosotros mismos, ni a nuestras necesidades, por lo que estas estrategias para poner en práctica el mindfulnes, me parecen muy prácticas y sencillas para comenzar a escucharnos a nosotros mismos y aportarnos la paz y tranquilidad que necesitamos para nuestro bienestar.
Conozco el Mindfulness por una asignatura de la mención de PT que se da en 4º, y se llama “Prevención y tratamiento de las dificultades psicológicas”, donde realizábamos la técnica antes de empezar las clases, por lo que he podido probarlo y conocer sus beneficios en primera persona. Estos vídeos me han servido mucho para entender más la técnica ya que me han enseñado cosas que no sabía.
El segundo vídeo es muy interesante y sobre todo muy didáctico, pienso que podría utilizarse con niños para iniciarlos en esta práctica en la escuela.
Me he apuntado una frase que me ha parecido muy útil para aplicar en el día a día: “Aunque la mente se empeñe en viajar en el tiempo, nuestro cuerpo solo está en el presente, por lo que de poco sirve estar siempre pensando en el futuro o lamentándonos del pasado. No juzgar el pasado, no tener preferencias constantes en el presente, no poner expectativas fijas en el futuro.“
Me parece una técnica muy interesante y de gran utilidad para llegar a saber planificarse, sin llegar a preocuparnos tanto por el pasado y lo que ya hemos hecho y por el futuro, aceptando los resultados y el cambio y centrándonos únicamente en el presente y en el ahora.
Creo que es una técnica muy práctica para relajarnos y reducir el estrés al que nos enfrentamos en el día a día debido a aquellos problemas que nos surgen y la gestión de estos.
En mi opinión, ambos videos me han resultado muy interesantes, ya que nos hacen reflexionar sobre el mundo en el que vivimos.
Actualmente, vivimos en una sociedad donde nuestras mayores preocupaciones se han centrado en el pasado y el futuro, dejando a un lado el presente, dejando de preocuparnos por vivir el momento "Caperdiem".
Gracias a la técnica "Mindfulnes", podemos tomar conciencia del presente, olvidándonos de las preocupaciones y, valorando el día a día.
Una de las cosas que más me hecho reflexionar ha sido "No debemos preocuparnos por el futuro, sino ocuparnos de él", si muchas veces no nos dejasemos guiar por el miedo, por malas experiencias vividas... sabriamos apreciar que el presente es lo que tenemos delante y , por lo tanto, lo que debemos disfrutar; que el pasado es algo que no podemos cambiar y, que el futuro no sabemos lo que nos va a deparar.
Me han parecido unos videos muy significativos, pues la técnica de mindfullness me resulta muy interesante. Gracias a ella podemos cambiar el estrés y la ansiedad, por la tranquilidad. Además, me parece un buen recurso que podemos utilizar en estos días tan complicados que estamos viviendo.
Publicar un comentario