Desde este blog queremos celebrar el día de la discapacidad (Capacidades diferentes)con este bonito vídeo y dar las gracias al Equipo de Atención a la Diversidad de Albacete, por fomentar los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos.
Definir a una persona por su discapacidad contribuye de forma directa a su Discriminación y Exclusión Social. No usemos etiquetas. Nuestros alumnos no son autistas. Nuestros alumnos SON NIÑOS y tienen autismo. Recuérdalo al menos mientras estés en este espacio. Entendemos la INCLUSIÓN como Presencia, Aprendizaje y Participación. !GRACIAS!
jueves, 3 de diciembre de 2020
Día 3 de diciembre día de las capacidades diferentes
sábado, 28 de noviembre de 2020
CONSTRUYENDO AUTOESTIMA. EL PODER DE LA AUTOESTIMA
La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos. La estimación afectiva de nuestro comportamiento.
Nathaniel Branden, psicólogo estadounidense, señalaba la importancia que tiene la autoestima para alcanzar la felicidad y publicó diferentes programas de crecimiento personal y profesional en los que propuso un par de ideas que consideramos interesantes:
"La autoestima es una experiencia íntima, que reside en el núcleo de nuestro ser. Es lo que uno, y no los demás, piensa y siente sobre sí mismo”.
"La esencia de la autoestima consiste en confiar en la propia mente y saber que somos merecedores de la felicidad. La felicidad inspira al comportamiento”.
Alan S. Waterman, en su obra The Psychology of individualism, muestra que un buen desarrollo de la autonomía y de la autoestima facilita los comportamientos sociales, la creatividad, la cooperación y la generosidad.
Las investigaciones del doctor David Myers, en su obra The Pursuit of Happiness relacionan la felicidad con una alta autoestima y con la seguridad en uno mismo.
Pilares fundamentales de la autoestima
La eficacia personal es la confianza que tenemos en nuestra mente, en nuestras capacidades. Significa creer en uno mismo, conocer las necesidades e intereses personales.
El respeto a uno mismo se desarrolla desde el autoconcepto. Consiste en tener una actitud creativa y positiva hacia la vida. Es el sentimiento de que la alegría y la satisfacción son derechos innatos naturales.
EL PODER DE LA AUTOESTIMA
Nathaniel Branden
CONSTRUYENDO AUTOESTIMA.
When The Chips are Down "Poker Chips" Richard Lavoie
La importancia de trabajar la Autoestima en los Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Ayudemos a esos alumnos a conseguir más Fichas para su Educación Inclusiva.
sábado, 7 de noviembre de 2020
CAMINO A LA ESCUELA
EDUCACIÓN EMOCIONAL.
A menudo olvidamos que el hecho de ir a la escuela es tener una gran suerte.”
Estos escolares son los héroes de su propia historia….de verdaderas
historias.
Para estos niños, la
escuela no es una tarea, es una oportunidad, un regalo muy valioso.
La historia de “Camino a la escuela” es también una aventura humana. (Solidaridad y respeto)
“A menudo olvidamos que el hecho de ir a
la escuela es tener una gran suerte.” En ciertas regiones del mundo, la escuela
se convierte en una especie de recorrido del combatiente y el saber en una
conquista. Cada mañana, a veces poniendo en peligro su propia vida, hay niños
que se comprometen haciendo este camino hacia el conocimiento.
Sinopsis:
Una película documental que narra la historia real y extraordinaria de cuatro
niños y niñas, héroes cotidianos - Jackson, Carlitos, Zahira y Samuel -
que deben enfrentarse diariamente con una multitud de adversidades y peligros
para llegar a la escuela. Estos jóvenes viven en cuatro puntos muy distantes de
la tierra, pero comparten las mismas ganas de
aprender y son conscientes de que sólo la educación les abrirá las puertas a un
porvenir mejor.
domingo, 4 de octubre de 2020
DÍA Y NOCHE UN CORTO SOBRE LA DIVERSIDAD, LA ACEPTACIÓN Y LA INCLUSIÓN. 10 FRASES PARA LA REFLEXIÓN DE WAYNE DYER
Día y Noche es un buen cortometraje para reflexionar sobre la aceptación y el respeto hacia la diversidad.
En un mundo donde las normas, las modas y las tradiciones nos mandan la mayoría del tiempo actuar siempre de modo semejante, no hay nada más auténtico que saber ser diferente, que saber destacar por nuestras cualidades y pensamientos para así, poder enriquecernos a nosotros mismos y a los demás.
No obstante queda claro que nunca es fácil aceptar lo que no es igual a nosotros. Y de esto mismo, trata nuestro corto de Pixar, porque “Día y noche” es una sencilla reflexión sobre esos “reversos cotidianos” a los que también deberíamos atender de vez en cuando.
La sociedad está formada por personas muy diferentes, tanto física como cultural e intelectualmente. Esto resulta muy enriquecedor para nuestro desarrollo pues, si todos fuésemos iguales y pensáramos del mismo modo, la vida no sería nada interesante. Día y Noche es un corto que nos hace reflexionar sobre este tema, sobre el respeto y la aceptación de lo diferente, de la diversidad.
Este cortometraje de animación de Pixar fue estrenado en el año 2010 y, en tan solo unos 6 minutos, nos cuenta la historia de dos polos opuestos, el Día y la Noche, los cuales descubren que tienen más cosas en común de lo que creían en un principio. ¿Quieres conocer más sobre esta pequeña película?
“Recuerda siempre que eres absolutamente único, al igual que todos los demás”.
– Margaret Mead –
Día y Noche: un corto sobre la aceptación
Tomado del blog Eres mamá
Aceptación de la diversidad
Al igual que sucede en el este cortometraje de animación, muchas veces tenemos miedo a lo desconocido y, por eso, en ocasiones, nos cuesta relacionarnos con otras personas nuevas, sobre todo si percibimos a estas como diferentes.
Pero, como adultos, debemos realizar un esfuerzo y entender que esto no son más que prejuicios, y que lo ideal es conocer a una gran variedad de gente, con gustos, ideas, opiniones y pensamientos distintos a los nuestros. Pues solo así podemos crecer y desarrollarnos íntegramente como personas.
Además, es necesario inculcar estos valores cívicos y sociales a los niños desde pequeños, enseñándoles a ser inclusivos. Es decir, debemos educarlos para que acepten y respeten la diversidad, para que intenten empatizar con todo el mundo, reconociendo los aspectos positivos que tiene el hecho de rodearse de gente diferente y especial. Solo así pueden llegar a convivir pacíficamente con todo tipo de personas, aprendiendo y disfrutando de esta situación tan enriquecedora.
“La convivencia con otras personas es la habilidad más necesitada en este mundo. Con ella, no hay límite en lo que las personas pueden hacer”.
– Earl Nightingale –
El vídeo anterior surge del pensamiento de Wayne Dyer.
De su primera frase: si cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian.
10 REGLAS PARA EL ÉXITO PERSONAL WAYNE DYER.
4. Cuando juzgas a otro, no lo defines te defines a ti.
10. Para alcanzar la Felicidad es fundamental quererse a sí mismo y valorarse. Tú mismo eliges el valor que tienes.
Debes hacer un comentario sobre que frase te ha gustado más.
martes, 8 de septiembre de 2020
JUNTOS TE PARAREMOS
Desde tu cole vas a combatir a ese mal bicho que llaman Covid como médicos, polis, científicos, bomberos, vamos a luchar junto al mundo entero», así comienza motivando la profesora Fuensanta Martínez, del colegio maría Auxiliadora de La Roda (Albacete), a los pequeños que volverán a las aulas el 9 de septiembre, con una canción muy pegadiza con la que pretende ayudar a que los niños interioricen los protocolos contra la Covid-19 en los colegios.
jueves, 20 de agosto de 2020
CARTELERÍA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL AULA
Los centros educativos tienen un papel fundamental en el desarrollo de la infancia y de la sociedaden general. El derecho a la educación y el derecho a la protección de la infancia deben ser una prioridad en la recuperación tras una crisis.En la mayoría de los países, el intento de reducir la circulación del SARS-CoV-2 y el desarrollo de COVID-19 se ha basado principalmente en medidas para evitar las interacciones sociales; en este sentido, se han restringido los movimientos dentro del ámbito nacional e internacional y se ha procedido al cierre de todas las actividades no esenciales y al cierre de los centros educativos.Además, la pandemia de COVID-19 ha implicado la necesidad de tomar medidas de prevención y protección que han obligado a un replanteamiento de la organización de múltiples actividades para poder reanudarlas de manera segura. La recuperación de la actividad en los centros educativos debe adaptarse en consecuencia a estas medidas.También te puedes interesar:Normas para la clase virtual: Pincha aquí.
jueves, 13 de agosto de 2020
HASTA QUE PODAMOS ABRAZARNOS
Hasta que podamos abrazarnos, cuento infantil de Eoin McLaughlin y Polly Dunbar.
Tomado del Blog. En la escuela caben todos
viernes, 29 de mayo de 2020
YOGA. MINDFULNESS PARA NIÑOS
Yoga para niños con animales. Smile and Learn
Yoga para niños. "EL cuento de las mariposas"
Ejercicios para toda la familia. Equilibrio, saludo al sol...
viernes, 15 de mayo de 2020
MINDFULNESS PARA NIÑOS . WEB MUNDO PRIMARIA.
domingo, 10 de mayo de 2020
LA DIVISIÓN INICIACIÓN.
Ver los siguientes vídeos.
Vídeo 2.
Vídeo 3.
miércoles, 6 de mayo de 2020
CÓMO MEDITAR CON MINDFULNESS. COMIENZA EL DÍA CON ENERGÍA
EL ALTRUISMO ES PODEROSO Matthieu Ricard
lunes, 20 de abril de 2020
MINDFULNESS. LA PLENA CONCIENCIA




lunes, 6 de abril de 2020
RECOMENDACIONES. SUGERENCIAS. (SEMANA SANTA) LIBROS GRATIS. JUEGOS DE MATEMÁTICAS Y LENGUA.
En esta página hay interesantes libros que podéis leer.
domingo, 29 de marzo de 2020
MULTICULTURALISMO. EDUCACIÓN ITERCULTURAL
miércoles, 18 de marzo de 2020
TODO VA A SALIR BIEN.ÁNIMO FAMILIAS
lunes, 16 de marzo de 2020
MENTES BRILLANTES EN BUSCA DE LA FELICIDAD. SER FELIZ. APRENDER A GESTIONAR LAS EMOCIONES
domingo, 15 de marzo de 2020
PLANIFICACIÓN SEMANA DEL 16 AL 18
miércoles, 26 de febrero de 2020
APRENDER A GESTIONAR LAS EMOCIONES.
RICHARD DAVIDSON. Neuropsicólogo. Universidad de Wisconsin-Madison
DANIEL GOLEMAN. Psicólogo miembro del Mind Life Institute.
MATTHIEU RICARD. Monje budista.
jueves, 20 de febrero de 2020
DIARIO PERSONAL DE LA GRATITUD. 2º PARTE
martes, 18 de febrero de 2020
DIARIO PERSONAL DE LA GRATITUD



